La descontinuación de Windows Server Update Services (WSUS) marca el fin del desarrollo y la evolución de esta plataforma tradicional de gestión de parches, lo que obliga a las organizaciones a buscar alternativas modernas, seguras y escalables.
Ivanti Neurons for Patch Management se posiciona como una solución avanzada y preparada para los retos actuales y futuros. A continuación, se detallan sus principales ventajas frente a WSUS en este nuevo escenario:
1. Plataforma en evolución frente a un producto obsoleto
2. Cobertura integral y multiplataforma
3. Priorización basada en riesgo y automatización inteligente
4. Gestión centralizada y visibilidad avanzada
5. Escalabilidad y flexibilidad para entornos híbridos y remotos
6. Soporte y continuidad garantizados
Característica | WSUS (Descontinuado) | Ivanti Neurons for Patch Management |
---|---|---|
Actualizaciones y soporte | Solo mantenimiento básico | Evolución continua y soporte activo |
Cobertura de sistemas | Solo Microsoft Windows | Windows, macOS, Linux, terceros |
Priorización de parches | Manual, básica | Basada en riesgo, automatizada |
Gestión de aplicaciones de terceros | No soportado | Soportado y automatizado |
Visibilidad y reporting | Limitado | Avanzado y personalizable |
Escalabilidad | On-premise, limitada | Cloud-native, híbrido, remoto |
Automatización | Limitada | Avanzada, flujos personalizables |
Migrar a Ivanti Neurons for Patch Management no solo resuelve los retos inmediatos por la descontinuación de WSUS, sino que posiciona a la organización para una gestión de parches moderna, integral y alineada con las mejores prácticas de seguridad y cumplimiento, asegurando continuidad operativa y protección frente a amenazas emergentes.