El auge de la automatización inteligente transforma los entornos IT
La evolución continua de los entornos IT exige nuevas formas de gestión automatizada. En 2025 venimos observando cómo el mercado de bots en el área de IT se encuentra en pleno auge y expansión, impulsado por la inteligencia artificial, la automatización avanzada y la necesidad empresarial de eficiencia y reducción de costes.
Más del 49% de los trabajadores en España ya interactúa de alguna forma con tecnologías de IA y automatización en su puesto de trabajo.

La integración de bots con inteligencia artificial generativa y RPA (automatización robótica de procesos) permitirá automatizaciones más autónomas, con bots que aprenden y se adaptan en tiempo real. Por todo ello, la automatización inteligente es una de las cinco tendencias prioritarias en IT, junto al uso de algoritmos avanzados para decidir y actuar directamente en operaciones y soporte técnico. Es un hecho, por tanto, que los bots están transformando la experiencia del usuario, haciéndola más humana (IA conversacional, voz, personalización), y los clientes esperan disponibilidad 24/7 y resolución autónoma de problemas.
Paralelamente, las plataformas de bots y RPA se han vuelto más intuitivas, facilitando su adopción no solo en grandes multinacionales sino también en pymes. La automatización se está democratizando, eliminando barreras y posibilitando el acceso a cualquier tamaño de empresa para competir en eficiencia y servicio. En este contexto, la biblioteca de bots de Ivanti se consagra como una de las propuestas más innovadoras para llevar la hiperautomatización a los equipos de soporte y administración de TI, sin requerir conocimientos avanzados de scripting o programación.
En este escenario de automatización inteligente, cobra especial relevancia el papel de la IA en Ivanti Neurons for ITSM, que se posiciona como un motor clave para transformar la gestión de servicios de TI. Gracias a su capacidad para anticipar incidencias, aplicar remediaciones automáticas y optimizar los procesos de soporte, esta solución permite a las organizaciones avanzar hacia un modelo de IT más predictivo, ágil y centrado en el usuario final. La combinación de bots inteligentes con flujos de trabajo automatizados reduce tiempos de resolución, eleva la calidad del servicio y libera a los equipos técnicos TI.
¿Qué es la biblioteca de bots de Ivanti?
La biblioteca de bots de Ivanti es un conjunto de bots preconfigurados que abordan tareas habituales de administración, diagnóstico y remediación en dispositivos y sistemas IT. Estos bots están diseñados para ejecutarse de forma autónoma, reduciendo la carga de trabajo manual de los equipos técnicos y mejorando la experiencia del usuario final mediante acciones proactivas y resolutivas.
Principales categorías de bots
La biblioteca se organiza en tres grandes áreas:
- Optimización de dispositivos: Bots para monitorizar baterías, verificar incidencias de “pantalla azul”, ejecutar diagnósticos básicos, limpiar discos, monitorizar drivers, reiniciar impresoras y automatizar el enrolamiento MDM. Ejemplo: el bot Device Diagnosticspermite al analista visualizar el estado completo de un equipo y remediar problemas comunes al instante.
- Productividad del usuario: Encuestas de experiencia de dispositivo, envío masivo de mensajes a pantalla, detección de certificados inválidos, diagnóstico de red y encuestas tras despliegues de parches o proyectos de migración.
- Ciberhigiene y seguridad: Monitores de cumplimiento antivirus, bots para comprobar cifrado de disco, eliminar perfiles obsoletos, asegurar el estado de las aplicaciones y ejecutar revisiones básicas de salud de seguridad.
Ventajas técnicas y de negocio
- Hiperautomatización accesible: Con una interfaz no-code/low-code, los bots pueden implementarse y ajustarse desde un entorno gráfico, facilitando la adopción incluso por equipos no expertos.
- Acciones proactivas y autoservicio: Muchos bots pueden dispararse automáticamente ante ciertos eventos, o bien ser usados por el Service Desk como “remedios de un clic” para acelerar la resolución de incidencias.
- Extensibilidad: Además de las acciones pre-hechas, es posible integrar scripts en PowerShell, Bash o comandos Windows, aprovechando la flexibilidad para cubrir escenarios personalizados.
- Reducción de costes y tiempos: Las tareas de mantenimiento rutinario, diagnóstico y parcheo pueden ejecutarse simultáneamente a gran escala, liberando al equipo IT para iniciativas estratégicas y reduciendo el MTTR (Mean Time To Repair).
Casos de uso destacados
- Migración a Windows 11: Automatización completa de la migración, minimizando riesgos y tiempos de parada gracias a bots específicos que gestionan la actualización y validan el estado posterior.
- Salud de dispositivos y cumplimiento: Vigilancia continua de la batería, cifrado y antivirus, con remediación automática si algún parámetro no cumple las políticas de la organización.
- Mejora de la experiencia del usuario: Encuestas tras parches o migraciones para obtener feedback inmediato y bots que detectan problemas antes de que el usuario los reporte.
Cómo comenzar
Los equipos IT pueden acceder a la biblioteca de bots desde la consola de Ivanti Neurons, desplegando soluciones listas para entrar en producción en minutos. La recomendación es priorizar bots que aborden las tareas repetitivas, identificando los cinco incidentes más frecuentes para automatizar de forma inmediata el “shift left” en el soporte.
Los bots de Ivanti, especialmente dentro de la plataforma Ivanti Neurons, cuentan con una valoración muy positiva en el sector de IT, destacando su capacidad de automatización y mejora en la eficiencia para la gestión de servicios y dispositivos. El reto de sus curvas de aprendizaje es mucho menos riguroso para usuarios con una mínima base técnica.
Puntuaciones y opiniones de usuarios
- En portales especializados, Ivanti Neurons obtiene una puntuación de 3.9 en G2 y 4.2 en Gartner Peer Insights, lo que refleja una percepción favorable entre profesionales de IT.
- Los usuarios destacan que los bots permiten automatizar incidentes, priorizar y resolver problemas de forma eficiente, disminuyendo los tiempos de respuesta y mejorando la prestación de servicios IT.
- Algunos usuarios mencionan que la plataforma puede resultar compleja para quienes no están familiarizados con herramientas avanzadas de IT, lo que implica una curva de aprendizaje inicial.
Características y Beneficios Más Valorados
- Los bots de Ivanti automatizan tareas repetitivas como diagnósticos, limpieza de dispositivos, monitoreo de batería y actualizaciones, lo que reduce costes y tiempos operativos.
- En encuestas a clientes, se resalta la capacidad de integración, personalización y generación de informes en tiempo real, así como la percepción de mayor satisfacción por parte de empleados y equipos técnicos.
- Los bots de encuesta y productividad recopilan valoraciones directas de los usuarios sobre la experiencia con sus dispositivos, lo que permite ajustar políticas y procesos de soporte de forma proactiva.
La biblioteca de bots de Ivanti impulsa a las organizaciones hacia un modelo de autoservicio proactivo, donde la automatización inteligente se traduce en mayor productividad, menos incidencias y una mejor experiencia tanto para usuarios como para técnicos. Sin duda, una pieza clave para el futuro del IT Service Management moderno.
Autoreparación en acción, más rápido que nunca.
